ies6013instituto@gmail.com
+549 3877- 531584

HISTORIA INSTITUCIONAL

FUENTE: LIBRO HISTÓRICO

Tal como se expresa en el “Libro Histórico”, el IES N° 6013 “Prof. Roberto Cardozo” ha sido creado como Instituto de Formación Docente N° 6013. Se encuentra ubicado en El Quebrachal, Dpto. Anta, provincia de Salta y, según esta fuente consultada, fue creado el primero de Septiembre de Mil Novecientos Ochenta y Seis por Resolución Ministerial N° 2653. Sus inicios dan cuenta de la creación del Primer Año, Primera División del Profesorado para la Enseñanza Primaria con Modalidades.

Esta institución se crea con el nombre “Profesorado para la Enseñanza Primaria con Modalidades N° 6013”, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Salta. Su primer Rector fue el Profesor Roberto Cardozo quien se desempeñó en el cargo hasta el día tres de abril del año Dos Mil Seis fecha en la que fallece.

En este libro histórico se registran numerosas actividades como la tradicional participación en el Acto por el Día de la Independencia, realizado por la Municipalidad. En este acto se participa activamente y lo hacen docentes, alumnos, personal administrativo y de maestranza.

La fuente antes mencionada, Libro Histórico, da cuenta además de numerosas actividades extracurriculares y extrainstitucionales tales como visitas a empresas de la zona.

Desde inicios del año Dos Mil Seis, se desempeña como Rectora, la Profesora Laura Emilce Nayar; lo hizo  hasta su jubilación  ocurrida en el mes de julio del año 2010.

El 26 de mayo de 2011 asume el cargo de Rector el Ingeniero Hernán Federico Romero Nayar quien se desempeña en el cargo hasta la actualidad.

El 24 de marzo del año 2021 el instituto cambia de nombre; por Resolución Ministerial 649/21 se le impone el nombre de Instituto de Educación Superior “Prof. Roberto Cardozo” a la Unidad Educativa N° 6013.

FUENTE: LIBRO DE ACTAS GENERALES

La primera Acta data del año 1987; en ella consta la Toma de Posesión como Rector Interino, del Profesorado para la Enseñanza Primaria con Modalidades de El Quebrachal, del Profesor Roberto Cardozo.

También se registran reuniones del Consejo Asesor y Actos Escolares desarrollados para conmemorar fechas patrias.

Entre las reuniones del Consejo Asesor figuran constancias de decisiones relacionadas con cobertura de horas cátedra, solicitud de carreras, intervenciones relacionadas con algún conflicto, comunicados, visitas de autoridades jerárquicas y Jornadas institucionales.

IMPOSICIÓN DE NOMBRE

Tal como se expresó anteriormente, el 24 de marzo del año 2021 el instituto cambia de nombre por Resolución Ministerial 649/21. En ella se le impone el nombre de Instituto de Educación Superior “Prof. Roberto Cardozo” a la Unidad Educativa N° 6013.

Ese acto contó con la participación de Autoridades del Ministerio de Educación, Municipales, familiares del estimado Profesor Roberto Cardozo, directivos de instituciones del medio, docentes, alumnos e invitados especiales. En dicho acto se descubrieron dos placas recordatorias y luego de cumplir con el protocolo correspondiente se sirvió un pequeño refrigerio para culminar este hecho de gran importancia para la Comunidad Educativa del IES N° 6013.




Prof. Roberto Cardozo 

Ing. Rodolfo Torino

Biografía de Roberto Cardozo


Roberto Cardozo fue un encumbrado docente especialista en Ciencias de la Educación. Nació en la localidad salteña denominada Tranquitas Cuatro – Campamento Vespucio- perteneciente al Departamento General San Martín. Hijo de Agustín Cardozo (Empleado de YPF) y de Lucía Cleofé Correa (Ama de casa); tenía tres hermanos, una hermana mayor (Ramona Edilia) y dos hermanos (Agustín Merardo -hermano mayor- y Enrique Domingo -hermano menor-).
Roberto Cardozo fue un prestigioso profesional de la educación interesado por el desarrollo personal y social. Cursó sus estudios primarios en la localidad en la que nació y sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de la ciudad de Salta
capital de donde egresó como Perito Bachiller. Tras la finalización de sus estudios secundarios realizó diversos trabajos destacándose siempre por su labor. El último en el que se desempeñó con el cargo de Jefe de la Administración General fue en
la empresa 7UP. Aun ejerciéndolo, decidió cursar sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Salta; allí se matriculó en la Carrera de Ciencias de la Educación, egresando más tarde con el título de Profesor en Ciencias de la Educación.
Inició la profesión docente en Salta capital, pero no se sentía satisfecho; fue así que un día leyendo un aviso en el diario El Tribuno se anoticia de que en Anta se necesitaban docentes y otros profesionales. No tardó en tomar la decisión de emprender su viaje. Llega a Joaquín V. González hacia el año 1983 y poco tiempo después se afincaría en la localidad de El Quebrachal junto a su esposa Norma Rita Toranzo con quien tuvo tres hijos. Aquí se desempeñó como docente en las distintas.
instituciones educativas de Nivel Secundario e impulsó la creación del Profesorado para la Enseñanza Primaria con Modalidades N° 6013. Su deseo de superación guió su propia vida y buscó, incansablemente, transmitir ese espíritu a sus alumnos. Participó de cuanto proyecto tuviera como propósito el desarrollo cultural del pueblo que lo acogió. , como así también contribuyó en la creación de la Biblioteca Popular. En esta organización se desempeñó como Presidente. Impulsó otros proyectos como el de la conexión a internet y creó un Grupo de Teatro. En reconocimiento a la creación de este grupo y su incesante trabajo, la Escuela de Danzas Nativas “La Anteña” de El Quebrachal, le otorgó el Premio Quebracho en el Rubro Cultura.

El Profesor Roberto Cardozo también fue mentor de “Eventos Musicales” y “Eventos a Beneficio”. Ambos emprendimientos son recordados en la comunidad por el valor social y cultural que poseían. Adquirió gran popularidad y logró entablar amistad con distintos líderes locales. Tras la creación del Profesorado para la Enseñanza Primaria con Modalidades N° 6013, se desempeñó en él como Rector (desde el 01 de septiembre de 1986) hasta su fallecimiento ocurrido el día 03 de abril del año 2006. Actualmente se reconoce su labor educativa y su compromiso social y cultural imponiendo su nombre a la institución cuya creación impulsó.


Biografía realizada por la Prof. Ceferina Arias a partir de la información brindada por la esposa del Prof. Roberto Cardozo, la Sra Norma Toranzo y la Sra. Rossana Torino, Secretaria del Instituto N° 6013. Mayo de 2021